
Desde el cielo tricolor. Viviana Padelin
Viviana Padelin
Al Bravo Pueblo.
A los héroes y mártires.
Bogdan, Robert y Bassil, sin más armas que la promesa de gloria que les dio el coraje se enfrentarían al día siguiente al destino eterno de los héroes.
Comenzaba 1989. Después de terminar el servicio militar, Bogdan tenía su primer empleo en el Instituto de Automatización de Trenes. Planeaba más adelante dedicarse a la construcción junto a un amigo, casarse a los 30 y nunca abandonar el club de rugby en el que jugaba. Sus veinte años los vivió bajo el comunismo en Rumania.
Bastante más tarde, en 2014, Robert de 31 años vivía en Venezuela, bajo el Socialismo del Siglo XXI, muy idéntico al que vivió Bogdan, pero en este siglo el cinismo se unió con la complicidad, se disfrazaron de corrección política y bautizaron al comunismo con el nombre de "populismo".
Robert se había graduado como piloto privado, disfrutaba de las maratones, el montañismo y la crónica periodística en las redes sociales bajo el usuario de twitter @EscualidoReload.
#Twitterneitor criticones e insatisfechos de todo, mandenme fotos de como estan protestando ustedes o es que es solo por Twitter???
— Escualidox Reload (@EscualidoReload) 11 de febrero de 2014
El 21 de diciembre Bogdan se acercó al mitin
organizado por Ceaușescu junto a su amigo Emilian. El ejército no lo había cambiado, muy por el contrario, se había apegado aún más
a sus ideas para luchar contra los comunistas. Algo se gestaba en la
Plaza del Palacio y allí estaban .
Ya hay un grupo de jovenes concentrandose a las afueras del metro de Chacao. No te quedes en tu casa!!! #APOYALOS
— Escualidox Reload (@EscualidoReload) 11 de febrero de 2014
Ese largo día
en Bucarest, los dos, junto a otros muchos jóvenes o "hooligans" (los "escuálidos" de Ceaușescu) no abandonaron las calles hasta agolparse en la Plaza de la
Universidad bajo las consignas: "Abajo, Ceaușescu", "Libertad".
Los estudiantes se concentraran en Chacao a partir de las 4:00pm. Esperan la asistencia de la sociedad civil. Te quedaras en tu casa?
— Escualidox Reload (@EscualidoReload) 11 de febrero de 2014
Bogdan
regresó a su casa para escaparse por la noche a la barricada del Inter (1):
una gran guarimba de más de 3 metros de
altura hecha de camiones llenos de colchones
Ven! Donde hay guarimba ahí estoy yo! No soy guerrero de teclado de esos que tanto abunda por aquí en Twitter.
— Escualidox Reload (@EscualidoReload) 11 de febrero de 2014
Esa madrugada Bodgan
le pidió a Emilian que se quedara detrás de él: tenía un hijo y otro en camino.
Ambos sabían que existían infiltrados tratando de dividirlos y esparcirlos.
Emilian cayó y fue tragado por los escudos de la policía comunista.
— Escualidox Reload (@EscualidoReload) 12 de febrero de 2014
Listo para ser
subido a las furgonetas, Bogdan se inclinó para ayudarlo, y en ese momento, a su lado, un
estudiante que tenía un megáfono recibió un disparo en la cabeza y murió en sus
brazos. Esa ráfaga de "advertencia" estaba dirigida a ellos, no hacia arriba. Se refugiaron en la pared
de la Universidad y lograron escapar hacia el Hospital Colțea desde donde
podían ver los disparos hacia ellos. Finalmente, con la ayuda de un taxista
volvieron a casa.

El 11 de
febrero Robert salió a protestar en Chacao, alertó desde cuenta de twitter por
la presencia de los motorizados armados pertenecientes a la Securitate de Maduro (colectivos de Ceaușescu) creada por Chávez: "Tupamaros" en homenaje a la guerrilla uruguaya de los
años ´60/´70 de la que formó parte el comunista Pepe Mujica; hizo la crónica
periodística, le puso el cuerpo a la protesta y por la noche regresó a su casa.
Yo salí hoy a protestar, los que se la pasan aquí criticando todo el día a los demas pq no hacen nada podran decir lo mismo???
— Escualidox Reload (@EscualidoReload) 11 de febrero de 2014
Yo me fui, pero aun queda gente protestando en Chacao. Muy poca gente.
— Escualidox Reload (@EscualidoReload) 12 de febrero de 2014
Esa noche, Bassil, de 23 años, estudiante en la Universidad Alejandro de Humboldt, desde Caracas, anunciaba:

Bogdan, Robert y Bassil, sin más armas que la promesa de gloria que les dio el coraje se enfrentarían al día siguiente al destino eterno de los héroes.
Toripollo anda cagado!! Sera de los militares porque los civiles no podemos dar golpes de estado, carecemos de armas.
— Escualidox Reload (@EscualidoReload) 12 de febrero de 2014
Era la madrugada del 22 de diciembre mientras Elena rezaba. Más tarde, oyó la llave: Finalmente llegó Bogdan, aterrorizado, con sus manos quemadas, la cara y ojos rojos irritados por el gas lacrimógeno.
@JorgeJelipe Eso lo se muy bien, pero un caucho quemado por aquí, otro por alla, unas lacrimogenas, no caeria mal.
— Escualidox Reload (@EscualidoReload) 12 de febrero de 2014
Era la mañana del 12 de febrero en Caracas:
Bueno ya es hora de empezar a irnos hacia Plaza Venezuela! Alla nos vemooooos!!
— Escualidox Reload (@EscualidoReload) 12 de febrero de 2014
Alrededor de las 3 de la tarde en la caraqueña esquina de Tracabordo tres asesinos del régimen comenzaron a disparar a los manifestantes.
Como es posible que los malditos de la POLICIA NACIONAL permitieran a los colectivos chavistas disparar como lo hicieron!! #Malditos
— Escualidox Reload (@EscualidoReload) 12 de febrero de 2014
Un proyectil llegó a la cabeza de Bassil. Robert estaba allí. Ayudó a trasladarlo. Bassil falleció en el Hospital Vargas. Fue la primera víctima del la represión comunista en Venezuela.
@9Auriel Me toco cargar al chamo que murio, hasta hace poco tenia su sangre en mi brazo, pero ya llegue a la casa.
— Escualidox Reload (@EscualidoReload) 12 de febrero de 2014
Bogdan tenía la camisa ensangrentada del joven del megáfono que murió en sus brazos. Esa mañana, vistió una camisa negra como luto por las víctimas, desayunó con su madre y fue a su trabajo. Elena lo alcanzó en su auto, lo despidió con un beso en forma de cruz, preguntó si se quedaría en casa por la tarde, le imploró que no vaya a ninguna parte después, que se quede en casa.
hoy me pegaron una pedrada en la espalda, un cascazo por la nariz, trague bomba lacrimogena, cargue al chamo que fallecio, y tu que hiciste?
— Escualidox Reload (@EscualidoReload) 12 de febrero de 2014
Bogdan había quemado sus miedos en el fuego de la barricada que dio inicio a la revolución anticomunista y respondió: "Mamá, en la vida de cada hombre hay un tren. Para mí este tren es ahora o nunca. Ahora es la oportunidad de mi vida! Si muero, cuida de mi hermana! (2)
Les cuento! Llegaron los colectivos chavistas en el centro de Caracas y disparaban con armas automaticas! Las balas pegaban en las paredes.
— Escualidox Reload (@EscualidoReload) 12 de febrero de 2014
Robert regresó a su casa en Chacao por la noche, habló con su padre Derek, quien le pidió que no salga nuevamente.
@gdigiusto Ya ando en casa sano y salvo, me pegaron una piedra en la espalda, me dieron un cascazo en la nariz, trague bomba, tome foto.
— Escualidox Reload (@EscualidoReload) 12 de febrero de 2014
Desde el 22 y hasta la tarde del 23, Elena no se supo nada de su hijo. No había vuelto a casa. A las 17:30 recibió un llamado del Hospital Colentina, apenas pudo oir al hombre que le preguntaba si tenía un niño de nombre Bogdan, que estaba herido pero vivo, fuera de peligro. Había recibido un disparo en la clavícula en la zona de la Televisión Rumana. Elena no pudo llegar al hospital. Por la noche una enfermera volvió a llamar: "Bogdan fue trasladado a neurocirugía". Había recibido un disparo en la clavícula. Al caer, vió al asesino y gritó: Dispara, cobarde!. Y recibió una bala en la cabeza. Murió en el hospital.

En Chacao dos sujetos de negro en una moto lanzaron una ráfaga de disparos.
#ALmomento Herido en antebrazo de perdigon de plomo en Chacao.
— Escualidox Reload (@EscualidoReload) 13 de febrero de 2014
Más tarde, otro asesino en moto disparó en su frente y Robert murió en la calle en la que había conquistado el inicio de su libertad.

Los asesinatos de Bogdan y Robert siguen impunes.
Los crímenes del régimen comunista de Nicolás Maduro continúan impunes.
Los crímenes del régimen comunista de Nicolae Ceaușescu continúan impunes.
Los crímenes del comunismo continúan impunes.
1. La barricada marca el comienzo de la Revolución Anticomunista en Bucarest.
2. La última frase que Bogdan le dijo a su madre está tallada en la lápida donde descansan su restos en el Cementerio de los Héroes.
La foto que ilustra el título pertenece a Robert Redman. Desde el cielo. Caracas. Flick.com